Revaloriza la vivienda entre un 20% y un 30%
Soluciona condensaciones y humedades de la vivienda
Mejora la eficiencia energética
Mejora la estética de la fachada
Subvenciones entre un 40% y un 70% de la realización de la obra.
1-Mortero de encolado “fijación”.
Este tipo de mortero polimérico de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales de granulometría controlada, resinas impermeabilizantes, fibras y aditivos que debe ser mezclado mediante agitación mecánica y que sirve para adherir los paneles aislantes ”EPS,XPS o MW” sobre el soporte inicial.
2-Aislantes.
Existen variedad de aislantes en función de las características que se requieran pero los mas utilizados son el EPS “Poliestireno expandido” , XPS “Poliestireno extruido” ,MW “LANA MINERAL”
3-Fijaciones Mecánicas.
Estos elementos aportan una unión perfecta al soporte inicial como entre los propios elementos del sistema. Las fijaciones mecánicas colaboran con el mortero para contrarrestar tensiones y cargas horizontales además de estabilizar el sistema.
4-Armadura.
En este proceso vamos a englobar el mortero de armado y la malla de refuerzo. Armadura de fibra de vidrio con impregnación de resina que evita el ataque y la acción de los álcalis. Refuerza el sistema, mejorando su resistencia a las variaciones térmicas y sus resistencias mecánicas.
5-imprimacion.
Fondo acrílico microtexturado liso especial para la aplicación de la capa de acabado de mortero acrílico.
6.Terminacion
Revestimientos coloreados impermeables al agua de lluvia y transpirables, que dan un acabado decorativo al sistema, y pueden presentar distintas terminaciones: rayado, gota, fratasado, liso.
El Precio del SATE es un 50% más económico.
Es más recomendable en ambientes fríos.
El gasto de calefacción es levemente menor.
Instalación más sencilla de ejecutar.